Significado de Narada
En Inglés: Narada
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Narada'
En el budismo Theravada, Narada se manifiesta de diversas formas. Es el nombre del autor de una carta [1]. Además, un asceta sabio í a Mahajanaka [2], brindando consejo crucial para la iluminación, algo muy importante.
También es una deidad Brahma que simboliza la sabiduría, buscando impartir la verdad [3]. Asimismo, un ministro actúa como mensajero [4]. Finalmente, un descendiente real prepara la llegada de Sadhina [5].
El concepto Hindú de 'Narada'
Narada, en la vasta tradición hindú, se presenta como una figura multifacética, presente en diversas escuelas de pensamiento y textos sagrados. En el *Arthashastra*, es un sabio celestial, mensajero divino y capaz de transitar entre reinos, comunicando mensajes importantes y Ǵڱí .
En el *Vaishnavismo*, Narada es un devoto y músico celestial, íDZ de sabiduría y í espiritual, cuya devoción a Krishna se manifiesta a través de la música y la propagación del conocimiento [6] [7]. En este contexto, se le describe como un sirviente humilde de Bhagavan, un dzéԴ de la devoción a Shri-hari [8]. También se le encuentra en diálogos, como cuando sus palabras son cuestionadas por Indra [9], o en roles de mensajero, como al entregar bendiciones a Prahlada [10]. Además, es un sabio que instruye en prácticas devocionales [11] y presencia momentos cruciales, como la interacción entre Krishna y sus miedos [12]. Es un personaje que manifiesta emociones profundas [13] y a menudo aparece en situaciones que involucran la transmisión de mensajes y la revelación de verdades divinas [14] [15].
En el *Purana*, Narada aparece como un sabio celestial que transmite información crucial, como el conocimiento sobre Samvarta [16], o la caída de éDZ a Rama [17]. Es un participante en diálogos sobre la naturaleza divina, haciendo preguntas a Narayana [18] [19], y actuando como un catalizador para la narración de historias sagradas . Es un mensajero y í, que participa en la instigación de reclamos de poder [20] y en la provisión de consejo . Es una figura que está presente en la historia de la creación , en la narración de la historia de Jalandhara y en el diálogo sobre la importancia de la devoción .
En el *Natyashastra*, Narada se relaciona con la música y el teatro, mencionado como un posible autor temprano sobre el tema [21]. En el *Kavya*, es un mensajero de los dioses, que advierte sobre los peligros o transmite mensajes divinos [22] [23] . En el *Jyotisha*, sus declaraciones son citadas para determinar el bien y el mal [24].
En el *Vedanta*, es un buscador de conocimiento espiritual, que recibe Բٰܳó de Sanatkumara [25] [26]. En el *Dharmashastra*, su nombre se asocia con la sabiduría y el dharma [27], y sus ԲñԳ se relacionan con las leyes y las obligaciones sociales [28]. En el *Pancaratra*, es un exponente de sus ԲñԳ [29] y un sabio que busca comprender la naturaleza de Narayana . Finalmente, en el *Kavyashastra*, es un devoto que difunde el conocimiento y la devoción .
El concepto Jainista de 'Narada'
En el Jainismo, Narada es un sabio celestial que viaja por el mundo compartiendo sabiduría [30]. Este personaje también aconseja al rey Ratnaratha sobre su hija [31]. Es un ser que celebra el linaje de otros [32].
A veces, Narada se refiere a un 'rakshasa' [33]. El sabio Narada interactúa con los mortales, mostrando sabiduría y conocimiento [34].
Proporciona información sobre el hijo de Krishna [35]. Este sabio también comunica sentimientos de amor y Բñ [36]. Narada puede ser un general del ejército de Ishana [37].
A menudo, es un observador de asuntos humanos, inicialmente no bienvenido [38]. También interactúa con figuras divinas [39]. Además, visita a las madres afligidas para ofrecer noticias [40].
El concepto de Narada en fuentes locales y regionales
Narada, figura clave en la espiritualidad india, encarna al devoto ideal en el segundo nivel de conciencia [41]. Este sabio divino, mensajero de los dioses, aparece en mitos [42]. Es descrito como alguien que expone los teatros y eventos culturales, refiriéndose a ellos como "Gandharva" en la historia india, resaltando aspectos de las reuniones culturales [43]. Narada es un gran dios-sabio y yogui, ejemplo de perseverancia espiritual [44]. Una escritura venerada subraya su relevancia en el estudio religioso [45]. Se le menciona como maestro de la devoción, enseñada por Shri Ramakrishna a las masas [46].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Narada� como referencia:
-) A Manual of Abhidhamma door Nārada Thera: ^(1)
-) Jataka tales [English], Volume 1-6 door Robert Chalmers: ^(2), ^(3), ^(4), ^(5)
-) Bhakti-rasamrta-sindhu door Śrīla Rūpa Gosvāmī: ^(6), ^(12)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(7), ^(15)
-) Brihad Bhagavatamrita (commentary) door Śrī Śrīmad Bhaktivedānta Nārāyana Gosvāmī Mahārāja: ^(8), ^(9), ^(10), ^(11), ^(13), ^(14)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(16), ^(17)
-) Devi Bhagavata Purana door Swami Vijñanananda: ^(18), ^(19)
-) Vishnu Purana door Horace Hayman Wilson: ^(20)
-) Natyashastra (English) door Bharata-muni: ^(21)
-) Kathasaritsagara (the Ocean of Story) door Somadeva: ^(22), ^(23)
-) Hayanaratna: The Jewel of Annual Astrology door Martin Gansten: ^(24)
-) Chandogya Upanishad (english Translation) door Swami Lokeswarananda: ^(25)
-) Brahma Sutras (Ramanuja) door George Thibaut: ^(26)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(27), ^(28)
-) Parama Samhita (English translation) door Krishnaswami Aiyangar: ^(29)
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(30), ^(31), ^(32), ^(33), ^(34), ^(35), ^(36), ^(37), ^(38), ^(39), ^(40)
-) Triveni Journal: ^(41), ^(42), ^(43)
-) The Complete Works of Swami Vivekananda door Srila Narayana Maharaja: ^(44), ^(45), ^(46)