Significado de Autor
En Ingl茅s: Author
Ortograf铆a alternativa: El autor, AUTORES
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuaci贸n son s贸lo para fines ilustrativos y no reflejan una traducci贸n o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Autor'
En el budismo tibetano, el "Autor" es aquel que comenta y analiza textos, explorando perspectivas filos贸ficas [1]. Este individuo tambi茅n elabora sobre cogniciones y su validez, cuestionando y argumentando [2].
El autor puede presentar textos originales y argumentos sobre la comprensi贸n cognitiva de palabras [3]. Asimismo, puede ser el responsable de comentar y argumentar sobre la cognici贸n establecida y la inferencia, presentando las ideas clave [4]. El autor tambi茅n puede ser una entidad filos贸fica, como Kamalashila, explicando conceptos de percepci贸n y forma [5].
El autor es el creador de una obra, como el Veda [6]. Tambi茅n es quien escribe el texto original que se discute, responsable de las afirmaciones sobre la cognici贸n [7]. Adicionalmente, es quien comenta sobre los seis categor铆as [8].
El autor presenta argumentos sobre articulaciones y universales [9]. Tambi茅n expone teor铆as sobre la naturaleza de lo compuesto [10]. Igualmente, escribe comentarios y res煤menes [11]. El autor critica las creencias de los Vatsiputriyas [12].
En Theravada, el autor escribe libros sin buscar reconocimiento p煤blico [13]. El autor reflexiona sobre acciones pasadas, como el miedo [14]. El autor escribi贸 sobre el Acariya [15].
El concepto Hind煤 de 'Autor'
En el hinduismo, "Autor" se manifiesta en diversas 谩reas. En Jyotisha, un autor como Samarasimha escribe sobre Tajika, herramienta para el estudio [16]. La labor de edici贸n y traducci贸n es atribuida a un autor consciente de las limitaciones temporales [17].
En Vyakarana, el autor crea textos o comentarios [18]. Tambi茅n explica la cercan铆a al presente en el shastra, mostrando gran habilidad [19]. La composici贸n del comentario es su labor principal [20]. El autor expresa argumentos sobre palabras y oraciones, usando sus conocimientos [21].
En Vedanta, el autor de los Sutras responde a argumentaciones, como el prana [22]. Se cuestiona si el autor de los Sutras cre铆a en la doctrina de Maya [23].
En Dharmashastra, el autor establece ense帽anzas sobre las etapas de la vida [24]. El autor tambi茅n se refiere a la autoridad original de reglas sobre la verdad [25].
Finalmente, en Vaisheshika, el autor explica conceptos relacionados con la inferencia, profundizando en el debate filos贸fico [26].
El concepto de Autor en fuentes locales y regionales
En el contexto hist贸rico de la India, el t茅rmino "autor" se refiere a individuos con diversas funciones y roles. Algunos autores crearon letras y canciones, transmitidas por radio [27]. Otros se dedicaron a la escritura de ensayos literarios, como pioneros en el campo [28]. Los autores tambi茅n escribieron novelas, obras de teatro, ensayos y cartas, destacando por sus cuentos [29].
Estos autores exploraron temas como la psicolog铆a de la juventud y el sexo con delicadeza [30]. Algunos enfrentaron desaf铆os en el mundo de la publicaci贸n [31]. Adem谩s de poetas, algunos autores ejercieron roles profesionales [32]. El autor, en ocasiones, se ha establecido en un lugar [33].
El autor de cartas comparte experiencias, planes de viaje y reflexiones sobre la vida [34]. Otros expresan sus pensamientos y vivencias [35]. Algunos autores escribieron cartas a sus madres, compartiendo sus sentimientos [36]. Otros proporcionaron informaci贸n sobre sus actividades e interacciones [37].
El autor tambi茅n se identific贸 con figuras como Vivekananda [38]. Las cartas fueron una forma de comunicaci贸n personal, con expresiones relacionadas con el final de la carta [39]. Algunos autores expresaron sus opiniones sobre el trabajo [40]. Otros experimentaron problemas de salud y planificaron [41]. Hubo quienes intentaron expresar lo inexpresable [42].
El autor de la carta experiment贸 un resurgimiento de la fuerza [43]. Otros buscaron tratamiento m茅dico [44]. El autor, a veces, fue tratado como un ni帽o, con apoyo familiar y reconocimiento p煤blico [45]. Algunos autores escribieron cartas traducidas del bengal铆 [46]. El autor respondi贸 a cartas, expresando sus pensamientos y creencias [47]. Algunos autores se comunicaron con Marie [48].
Otros autores mencionaron eventos y personas, firmando como Vivekananda [49]. Los autores expresaron sus opiniones sobre diversos temas [50]. Otros proporcionaron instrucciones y consejos [51]. Algunos compartieron experiencias, buscando orientaci贸n en su viaje espiritual [52]. Los autores expresaron sus pensamientos y experiencias en cartas [53]. Otros expresaron sus creencias e instrucciones a Rakhal [54]. Los autores fueron identificados como Vivekananda [55].
En el 谩mbito astron贸mico, el autor imparti贸 instrucciones [56]. Algunos autores escribieron libros como Ibn Yunus y Mulla Farid [57]. El autor prometi贸 que la limpieza corporal fortalec铆a el cuerpo [58].
El concepto de Autor en las fuentes cient铆ficas
En ciencia, el "autor" es fundamental. Se refiere a la persona que redacta el texto, cuya perspectiva y experiencia son cruciales para comprender el contenido [59]. Identifica a los responsables de un proyecto de investigaci贸n y sus contribuciones [60]. Un autor puede agradecer a revisores an贸nimos por sus sugerencias para mejorar el trabajo [61].
El autor es quien env铆a el manuscrito y puede retirarlo [62]. Los autores escriben y env铆an manuscritos, guiados por las editoriales [63]. El autor es el responsable de la informaci贸n, sus observaciones sugieren pr谩cticas [64].
Los autores contribuyen a la concepci贸n, dise帽o, an谩lisis, interpretaci贸n y redacci贸n del estudio [65]. Son personas que contribuyeron a la creaci贸n del art铆culo y sus roles [66] incluyen concepci贸n, an谩lisis, redacci贸n y revisi贸n [67]. Los autores presentan hallazgos sobre la relaci贸n entre Manas Prakruti y tipos de personalidad . La informaci贸n de salud relacionada con comportamientos de alto riesgo no es lo m谩s importante [68].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de art铆culos (en ingl茅s) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuaci贸n, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y m谩s informaci贸n sobre lo que simboliza la 鈥淎utor鈥� como referencia:
-) Tattvasangraha [with commentary] door Ganganatha Jha: ^(1), ^(2), ^(3), ^(4), ^(5), ^(6), ^(7), ^(8), ^(9), ^(10), ^(11), ^(12)
-) Patipada (path of practice): ^(13), ^(14), ^(15)
-) Hayanaratna: The Jewel of Annual Astrology door Martin Gansten: ^(16), ^(17)
-) Vakyapadiya of Bhartrihari door K. A. Subramania Iyer: ^(18), ^(19), ^(20), ^(21)
-) Brahma Sutras (Shankaracharya) door George Thibaut: ^(22), ^(23)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(24), ^(25)
-) Padarthadharmasamgraha and Nyayakandali door Ganganatha Jha: ^(26)
-) Triveni Journal: ^(27), ^(28), ^(29), ^(30), ^(31), ^(32)
-) The Complete Works of Swami Vivekananda door Srila Narayana Maharaja: ^(33), ^(34), ^(35), ^(36), ^(37), ^(38), ^(39), ^(40), ^(41), ^(42), ^(43), ^(44), ^(45), ^(46), ^(47), ^(48), ^(49), ^(50), ^(51), ^(52), ^(53), ^(54), ^(55)
-) History of Science in South Asia: ^(56), ^(57), ^(58)
-) The Malaysian Journal of Medical Sciences: ^(59), ^(60), ^(61), ^(62), ^(63), ^(64), ^(65), ^(66), ^(67), ^(68)