Significado de Seres superiores
En Inglés: Superior Being, Higher being
OrtografÃa alternativa: Ser superior
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Seres superiores'
En el budismo tibetano, "Ser Superior" se refiere a individuos con cualidades admirables, como los Brahmanas, no solo por casta [1]. También se menciona a entidades divinas o similares a dioses, con control y superioridad [2]. Estos seres superan a los espÃritus, generando resentimiento .
En Mahayana, son seres con alta conciencia buscando la iluminación bodhi [3]. En Theravada, se elevan por acciones virtuosas [4].
El concepto Hindú de 'Seres superiores'
En Vaishnavismo, "Adhikah" se refiere a seres superiores espiritualmente [5]. Entidades celestiales como Brahma y Rudra se comparan con Kopalan en autoridad divina [6]. En los Puranas, la jerarquÃa social se explora al comparar Brahmanas con los hijos de Diti [7]. También, entidades con mayor conocimiento son vistas como divinas [8].
En Yoga, se describe a Brahma y otros creadores tempranos, subordinados a un sujeto superior [9]. En Vedanta, se menciona a humanos con capacidad de pensamiento avanzado [10]. Finalmente, en Dharmashastra, los seres divinos tienen mayor rango que los humanos [11].
El concepto de Seres superiores en fuentes locales y regionales
En la historia india, el concepto de un poder superior al que se dirigen las plegarias. [12]
También, en la historia india, existen clases de deidades que asisten a los humanos, habitando un plano superior. [13]
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artÃculos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Seres superioresâ€� como referencia:
-) Tattvasangraha [with commentary] door Ganganatha Jha: ^(1), ^(2)
-) Maha Prajnaparamita Sastra door Gelongma Karma Migme Chödrön: ^(3)
-) Visuddhimagga (the pah of purification) door ÑÄṇamoli Bhikkhu: ^(4)
-) Brihad Bhagavatamrita (commentary) door ÅšrÄ« ÅšrÄ«mad BhaktivedÄnta NÄrÄyana GosvÄmÄ« MahÄrÄja: ^(5)
-) Tiruvaymoli (Thiruvaimozhi): English translation door S. Satyamurthi Ayyangar: ^(6)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(7)
-) Yoga Vasistha [English], Volume 1-4 door Vihari-Lala Mitra: ^(8)
-) Yoga-sutras (with Bhoja’s Rajamartanda) door Rajendralala Mitra: ^(9)
-) Chandogya Upanishad (english Translation) door Swami Lokeswarananda: ^(10)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(11)
-) Triveni Journal: ^(12)
-) Buddhist Ceremonies and Rituals of Sri Lanka door A. G. S. Kariyawasam: ^(13)