Significado de Grandes sabios
En Inglés: Great sage, Great Savant
Ortografía alternativa: Gran sabio, El gran sabio
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Grandes sabios'
En el budismo, "Gran Sabio" se refiere al Buda, destacando su sabiduría y entendimiento profundo [1]. Este título honra a seres iluminados que han superado el ciclo de nacimiento y muerte [2]. También se aplica al Buda, reconociendo su sabiduría y estado iluminado, además de ser un título respetuoso que enfatiza su profunda sabiduría y su iluminación [3]. En Mahayana, el término se aplica a los Bodhisattvas, mostrando su sabiduría y comprensión como parte de sus esfuerzos compasivos [4].
Además, se usa para referirse a individuos que han alcanzado logros extraordinarios, mostrando talentos y sabiduría en elocuencia [5]. En el contexto de Theravada, el título se otorga al Buda, significando su sabiduría y grandeza, además de su compasión [6]. Se aplica también a los maestros espirituales eminentes [7]. En Mahayana, el término también se usa para referirse a los seres iluminados o maestros que imparten conocimiento sobre la importancia de la intención y las acciones .
En el budismo tibetano, se refiere a seres altamente iluminados que, al alcanzar el estado más elevado de comunión, obtienen poderes significativos [8]. También se refiere a individuos que conciben todas las cosas en su forma real, reflejando la esencia de ser 'vacío' o 'sin alma' [9]. En Theravada, el título se aplica al Guía del Mundo, indicando su sabiduría y significancia [10]. En Mahayana, el término se refiere al Buda, destacando su capacidad para domar al elefante sin recurrir a la fuerza física [11]. También se aplica a individuos sabios y conocedores que residen en Rajagriha, quienes aumentan el prestigio de la ciudad [12].
El concepto Hindú de 'Grandes sabios'
En el contexto del hinduismo, el concepto de "Gran Sabio" se manifiesta de diversas maneras, resaltando la sabiduría y el conocimiento espiritual. En Shilpashastra, se refiere a individuos sabios que contribuyeron a la arquitectura, incluyendo figuras mitológicas [13]. En Vaishnavism, se menciona a los grandes sabios en múltiples contextos. Se describe a figuras espirituales veneradas por su sabiduría y comprensión de los principios védicos [14]. También se hace referencia a individuos que renunciaron a las posesiones mundanas y poseen un profundo conocimiento espiritual, proclamando las glorias divinas [15]. Se destaca la importancia de los maestros espirituales y sabios por su profunda comprensión [16].
Los rishis y munis que cantan las glorias del Señor son también considerados grandes sabios [17]. Se menciona al sabio Pippalayana, un maestro espiritual conocido por impartir sabiduría [18]. Además, se habla de sabios que ofrecen consuelo e indagan sobre la insatisfacción [19]. Maharshis liderados por Bhrigu también se consideran grandes sabios [20]. Shri Narada, quien proporciona consuelo, es otro ejemplo [21]. El gran sabio se refiere a individuos eruditos y reverenciados que viajan por el cielo [22].
Los sabios espirituales altamente respetados, conocidos por su sabiduría y conexión con lo divino, también entran en esta categoría [23]. Se menciona a los sabios exaltados con gran estatus espiritual [24]. Figuras espirituales reverenciadas, que practican y enseñan la virtud y la meditación, son también parte de este grupo [25]. Los maestros espirituales sabios e iluminados son igualmente reconocidos [26]. Los individuos distinguidos que Gopa-kumara se asombró al ver son otro ejemplo [27].
Los sabios venerados que son adorados en todo el mundo también son importantes [28]. Aquellos que son consultados sobre el paradero de Shri Jagadishvara son también sabios [29]. Los grandes sabios, a pesar de su conocimiento, encuentran al Señor Supremo incomprensible [30]. Los intelectuales y maestros espirituales respetados por su sabiduría también se incluyen [31]. Los individuos con profundo conocimiento espiritual son igualmente importantes [32]. Se menciona a una figura que ejemplifica la liberación y la devoción [33].
Aquellos que controlan su mente, cuerpo y sentidos para alcanzar verdades espirituales son considerados sabios [34]. Narada Muni, con su estatus y sabiduría, es un ejemplo [35]. Los sabios liderados por Bhrigu, con su sabiduría y reverencia, también entran en esta categoría [36]. Los maharshis que ofrecen alabanza a Brahma son también sabios [37]. Los sabios respetados como Bhrigu, adorados por los semidioses, también se incluyen [38]. Los maharshis que honraron a Gopa-kumara también son sabios [39]. Los maharshis que se ven obligados a mudarse a Janaloka debido al calor son considerados sabios [40].
Los individuos respetados y conocedores que son venerados por los semidioses también se consideran grandes sabios [41]. Los grandes sabios como Sanaka, que expresan sabiduría y guía, también se incluyen [42]. Las personalidades reverenciadas en los textos espirituales, designadas para cumplir con los deberes de los devotos, son también sabios [43]. Los sabios poderosos y venerados, admirados por los semidioses, también se incluyen [44]. Los individuos con inmensa sabiduría espiritual que residen en Maharloka también se consideran sabios [45].
Las almas exaltadas reverenciadas por su sabiduría y logro espiritual, incluyendo a Bhrigu, son también sabios [46]. Las figuras sabias y veneradas que aspiran a la iluminación también se consideran grandes sabios [47]. Los maharshis reverenciados por su sabiduría y dedicación a las prácticas espirituales, especialmente los sacrificios de fuego, también se incluyen [48]. Los maharshis, conocidos por su sabiduría y elevado estatus, también son sabios [49]. Los individuos iluminados como Ekata, Dvita y Trita, que buscaron la compañía de Shri Bhagavan, también se incluyen [50].
En el contexto de Vaishnavism, se reconocen autoridades espirituales que celebran la importancia de Ananta [51]. También se menciona a seres espirituales exaltados que comprendieron la importancia del agua del Ganges [52]. Figuras estimadas del pasado que ofrecen enseñanzas y direcciones espirituales también se consideran sabios [53]. Las figuras espirituales respetadas que reconocen el papel fundamental del Señor en la creación son igualmente importantes [54]. Seres espirituales conocedores que no pueden lograr los mismos resultados que la encarnación divina también son sabios [55].
Individuos altamente iluminados reconocidos por su sabiduría y comprensión del conocimiento supremo, particularmente sobre el Brahman Supremo, también se consideran grandes sabios [56]. Shrila Vyasadeva, quien describió innumerables pasatiempos del Señor, es un ejemplo [57]. Los practicantes y eruditos espirituales renombrados, como Vyasadeva, que intentaron comprender la devoción pero encontraron desafíos, también se incluyen [58]. Figuras sabias que poseen conocimiento espiritual profundo y son capaces de una comprensión profunda también son importantes [59].
Un grupo reverenciado de seres sabios, incluyendo a Bhrigu, que desempeñan papeles significativos en la determinación de los aspectos supremos de la divinidad, también se consideran grandes sabios [60]. Los individuos sabios y estimados que se reunieron para un evento significativo también se incluyen [61]. Las personalidades altamente reverenciadas como Vyasadeva, que no han comprendido completamente la devoción pura, son también sabios [62]. Los individuos altamente conocedores que buscan comprensión espiritual, pero que también pueden ser colocados en la ilusión por el Señor, también se incluyen [63].
Los practicantes espirituales estimados que desean el servicio devocional amoroso, otorgado por Shri Nityananda, son también sabios [64]. Narada, como un maestro espiritual muy venerado entre los semidioses, es un ejemplo [65]. Una persona de profunda sabiduría y realización en asuntos espirituales, distinguida por sus interpretaciones e ideas únicas, también se considera un gran sabio [66]. Un grupo distinguido de individuos sabios conocidos por su profundo conocimiento también se incluye [67].
Las figuras espirituales muy consideradas, conocidas por su sabiduría y piedad, cuyas esposas se mencionan en el texto, también son grandes sabios [68]. Los sabios que poseen conocimiento espiritual y se tienen en alta estima también se incluyen [69]. Los practicantes espirituales reverenciados que reconocen la importancia de adorar a Krishna y su morada también son sabios [70].
Un término usado para describir a un devoto, enfatizando la realización espiritual más alta asociada con la devoción a Lord Vishnu, también es un ejemplo [71]. Un individuo iluminado y sabio, como Narada Muni, que proporciona orientación en asuntos espirituales, también se considera un gran sabio [72]. Un título honorífico que se refiere a Narada, indicando su sabiduría y elevado estatus espiritual, también se incluye [73].
Garga Acarya, enfatizando su sabiduría y estatura espiritual, también es un ejemplo [74]. Shri Narada, realzando su significado como una figura sabia y venerada, también se considera un gran sabio [75]. Maestros espirituales renombrados o individuos sabios, típicamente venerados por su conocimiento y sabiduría, también son ejemplos [76]. Shri Garga, destacando su estatus estimado como una figura sabia y venerada, también se incluye [77].
Una figura religiosa significativa, distinguida por la sabiduría y la iluminación espiritual, también es un gran sabio [78]. Garga Muni, identificado específicamente en este contexto, también es un ejemplo [79]. Narada, como un sabio muy respetado, también se incluye [80]. Lomasha Muni, indicando su posición estimada en las prácticas espirituales y místicas, también es un gran sabio [81]. Un título utilizado para dirigirse al sabio, probablemente representando la sabiduría y la autoridad, también se incluye [82].
La cualidad de ser un gran sabio, específicamente mencionado como muni, también se considera un ejemplo [83]. Una figura venerada conocida por su sabiduría y profunda comprensión, que posee la capacidad de vagar por el mundo a su antojo, también es un gran sabio [84]. Un individuo venerado y sabio conocido por su profunda visión y práctica espiritual también se incluye [85]. Un maestro espiritual muy respetado o asceta conocido por su sabiduría y profunda comprensión también es un ejemplo [86]. Yajnavalkya, caracterizado como una figura significativa y sabia, también se considera un gran sabio [87].
Muni-sattamam, refiriéndose a un sabio venerado y sabio que merece respeto y adoración, también es un ejemplo [88]. Garga Muni, en este caso, también se considera un gran sabio [89]. Shaurabhi Muni, también es un ejemplo [90]. Trita, también se considera un gran sabio [91]. Un individuo altamente venerado y sabio, reconocido por su visión y habilidades espirituales, conocido como 'maha-munih', también se incluye [92]. Un sabio venerado y sabio, en este caso, haciendo referencia a un sabio notable cuyo cuerpo se ha transformado en agua, también se considera un gran sabio [93].
Una referencia respetuosa a una persona sabia, reconociendo su sabiduría y autoridad en asuntos espirituales, también es un ejemplo [94]. Una figura conocida por su sabiduría, conocimiento y profunda comprensión de las verdades espirituales, a menudo venerada en diversas tradiciones espirituales, también se considera un gran sabio [95]. Seres sabios e iluminados que poseen un profundo conocimiento y visión espiritual, también se incluyen [96]. Trita, reconocido por su sabiduría y estatura espiritual, también es un ejemplo [97]. Un título utilizado para dirigirse al sabio a quien se le hace la pregunta, indicando su sabiduría y autoridad, también se incluye [98].
La figura sabia cuyas enseñanzas se están discutiendo y que proporciona sabiduría también se considera un gran sabio [99]. Una expresión de respeto dirigida a una persona conocedora y sabia, a quien se le pide que proporcione ideas o respuestas, también se incluye [100]. Ribhu, caracterizado por la sabiduría y la comprensión profunda, también es un gran sabio [101]. Narada, enfatizando su estatus y sabiduría, también es un ejemplo [102]. Trita, también se considera un gran sabio [103].
Shri Bahulashva, expresando respeto por la sabiduría y el conocimiento de la persona a quien se dirige, también se incluye [104]. Un sabio de alto calibre, venerado por su conocimiento y visión espiritual dentro del contexto de los semidioses, también es un ejemplo [105]. La persona a quien Shri Bahulashva dirige su solicitud de información sobre los pasatiempos de Lord Hari también se considera un gran sabio [106]. Utathya, indicando su sabiduría y significado espiritual, también se incluye [107].
Una referencia a una figura espiritual de alto estatus, abordada con respeto en el texto, también es un ejemplo [108]. Pradvipaka, reconocido como una persona muy venerada y sabia, también se considera un gran sabio [109]. Pulastya, también es un ejemplo [110]. Los individuos sabios, incluyendo a Sanat-kumara, Kapila, Shuka y Vyasa, que acompañan a Brahma, también se consideran grandes sabios [111]. Garga Muni, también es un ejemplo [112]. Rishi-sattamah, que describe a individuos altamente venerados y sabios conocidos por su visión y conocimiento espiritual, también se incluye [113].
Una persona de gran sabiduría y espiritualidad, reconocida por Lord Shiva, también se considera un gran sabio [114]. Yajnavalkya, también es un ejemplo [115]. Una figura venerada y respetada conocida por su sabiduría y visión espiritual también se incluye [116]. Los individuos altamente venerados conocidos por su sabiduría y visión espiritual, significativos en el contexto de la narrativa, también son ejemplos [117]. Un término utilizado para describir a una figura sabia o respetada en contextos religiosos o filosóficos, también se considera un gran sabio [118].
Maha-munih, refiriéndose a una persona de gran sabiduría y conocimiento espiritual, que en este contexto se siente infeliz en su corazón, también se incluye [119]. Garga Muni, conocido por su sabiduría y elevado estatus, también es un ejemplo [120]. La persona respetada a la que se le está hablando, que se presume que posee sabiduría y conocimiento, también se considera un gran sabio [121]. Individuos sabios e iluminados que a menudo se consideran guías en asuntos espirituales, también son ejemplos [122]. Un individuo estimado y sabio reconocido por su profunda visión y comprensión espiritual también se incluye [123].
Maha-munih, refiriéndose a una figura espiritual venerada por su sabiduría y conocimiento, también es un gran sabio [124]. Una expresión de respeto por una persona sabia y conocedora, a menudo con significado espiritual o filosófico, también es un ejemplo [125]. Individuos muy respetados y conocedores en asuntos espirituales, a menudo considerados autoridades en sabiduría y guía, también se incluyen [126]. Pulastya Muni, también es un ejemplo [127]. Maha-munih, también es un gran sabio [128].
Una figura espiritual muy respetada conocida por su profunda sabiduría y devoción, también se incluye [129]. Maha-munih, también es un ejemplo [130]. Los líderes espirituales venerados, conocidos por su sabiduría y contribuciones a la filosofía hindú, también se consideran grandes sabios [131]. Un maestro espiritual o asceta muy respetado y sabio también se incluye [132]. Una persona conocedora y sabia, a quien se le dirige como sabio, también es un ejemplo [133].
Las figuras sabias que tienen a Vyasa como líder e interpretan en el Smriti-shastra, también se consideran grandes sabios [134]. Devala, reconocido por su sabiduría y comprensión de los Vedas, también es un ejemplo [135]. Muni-pungavaih, refiriéndose a individuos distinguidos y venerados que participan en prácticas espirituales y adoración, también se incluye [136]. Seres altamente iluminados reconocidos por su sabiduría y visión espiritual, también son ejemplos [137]. Durvasa, también se considera un gran sabio [138].
Un personaje espiritual significativo que posee sabiduría y conocimiento, referido como maha-muni, también se incluye [139]. En Vaishnavism, también se reconocen seres sabios por su profundo conocimiento y visión espiritual [140]. Las figuras espirituales respetadas que proclaman la importancia de la gracia divina y los beneficios de la comunión con el Señor también son sabios [141]. Maestros respetados y seres iluminados que poseen profundo conocimiento y sabiduría espiritual, reconocidos por su devoción a las deidades, también se incluyen [142].
Figuras espirituales renombradas como Vyasa, Parashara y Valmiki que, a pesar de su estatura, estaban limitados en su percepción del Señor como una simple cura para el sufrimiento, también son ejemplos [143]. Los seres sabios que han narrado las historias y enseñanzas que llevaron a la confrontación con Mavali y a la súplica al Señor también son grandes sabios [144]. Figuras sabias y veneradas en el texto que han impartido conocimiento sobre la gracia y las bendiciones del Señor también se incluyen [145]. Los sabios que poseen perfecta claridad mental, representando un alto nivel de sabiduría e iluminación, también son ejemplos [146].
En Purana, se encuentran seres espirituales altamente elevados que residen en la ermita, conocidos por su sabiduría y prácticas ascéticas [147]. Una figura sabia que hizo predicciones sobre la longevidad de los hijos de Kunti, infundiendo esperanza sobre el regreso de Bhima, también es un ejemplo [148]. Maestros espirituales venerados o seres iluminados, ejemplificados aquí por figuras como Vasistha y Agastya, también se consideran grandes sabios [149]. Vaisampayana, también es un ejemplo [150].
Un título dado al Muni, indicando su profunda sabiduría y poder espiritual, también se incluye [151]. Individuos sabios o seres iluminados que poseen una profunda comprensión y conocimiento sobre la naturaleza de la vida y sus desafíos también son ejemplos [152]. Krishna-Dvaipayana, también es un gran sabio [153]. Vyasa, también es un ejemplo [154]. Uddalaka, también se considera un gran sabio [155]. Gotama, también es un ejemplo [156].
Un Rishi insultado por el hijo del rey, encarnando principios de respeto y virtud, también se considera un gran sabio [157]. Raivya, también es un ejemplo [158]. Mahodara, también se considera un gran sabio [159]. Bharadvaja, también es un ejemplo [160]. Los seres sabios a quienes se recitó el secreto religioso y que lo compartieron también se incluyen [161]. Bharadvaja, también es un ejemplo [162]. Las figuras sabias y veneradas que adoraron a Ganga, indicando su elevado estatus, también se consideran grandes sabios [163].
Individuos estimados conocidos por su profunda sabiduría y prácticas espirituales, a menudo buscados por su conocimiento y guía, también se incluyen [164]. Narayana, también es un ejemplo [165]. Los seres espirituales que practican y defienden las enseñanzas del Bhagavad-gita, particularmente el capítulo dieciocho, para un rápido avance espiritual, también se consideran grandes sabios [166]. Siddha-Samadhi, también es un ejemplo [167]. Sunanda, también es un gran sabio [168].
Individuos sabios altamente venerados que poseen un profundo conocimiento y comprensión espiritual también se incluyen [169]. Los individuos sabios que poseen un profundo conocimiento y comprensión también son ejemplos [170]. Los seres iluminados que son venerados por su sabiduría y comprensión de las verdades espirituales, representados como alabando a Narayana, también se consideran grandes sabios [171]. Parashara, también es un ejemplo [172].
Durvasas, también es un gran sabio [173]. Una figura estimada en la narrativa, que encarna la sabiduría y el conocimiento espiritual, al tiempo que experimenta las pruebas de los apegos terrenales, también se incluye [174]. Una persona sabia o maestro que imparte conocimiento y visión espiritual también es un ejemplo [175]. Un ser sabio e iluminado que guía a otros a través de enseñanzas sobre el control de los sentidos y la superación de la miseria también se considera un gran sabio [176]. Una figura sabia que posee una comprensión iluminada y aconseja no ceder a los sentidos también se incluye [177].
Una figura eminentemente sabia y respetada en el ámbito de la espiritualidad también es un ejemplo [178]. Figuras altamente veneradas reconocidas por su sabiduría y comprensión de los textos sagrados también se consideran grandes sabios [179]. Una figura venerada que imparte sabiduría y comprensión sobre la naturaleza de los sueños y la conciencia también se incluye [180]. Seres iluminados que encarnan la sabiduría y llevan vidas basadas en la comprensión espiritual también son ejemplos [181].
Un maestro reverenciado en la tradición espiritual, cuya sabiduría guía a otros hacia la iluminación, también se considera un gran sabio [182]. Un título de respeto dado a un maestro espiritual iluminado también se incluye [183]. Viswamitra, también es un ejemplo [184]. Las figuras sabias y veneradas cuyas decisiones se buscan en respuesta a los sermones sagrados también se consideran grandes sabios [185].
Sanat Kumara y Narada, encargados de guiar a la humanidad hacia el conocimiento y la iluminación, también se incluyen [186]. Una figura venerada digna de honor y respeto, que recibe reconocimiento de varias entidades espirituales, también es un ejemplo [187]. Individuos sabios honrados por sus conocimientos y enseñanzas, muy considerados por la comunidad, también se consideran grandes sabios [188]. Un término honorífico que se refiere a una figura sabia o maestro, destacando su importancia en la discusión, también se incluye [189].
Un individuo instruido o maestro que posee una profunda sabiduría espiritual también es un ejemplo [190]. Vita-havya, también es un gran sabio [191]. Bharata, también es un ejemplo [192]. Una figura sabia a la que se le dirige en el texto, que proporciona consejo y guía, también se considera un gran sabio [193]. Un individuo iluminado dotado de sabiduría, capaz de guiar a otros hacia la verdad y la comprensión, también se incluye [194].
Una expresión de respeto para una persona sabia, a quien se le consulta para obtener orientación sobre asuntos profundos, también es un ejemplo [195]. Una figura respetada y sabia, que a menudo representa el conocimiento espiritual, también se considera un gran sabio [196]. Un maestro espiritual respetado que guía a otros a través de la sabiduría y el conocimiento también se incluye [197]. Viswamitra, también es un ejemplo [198].
Individuos altamente respetados conocidos por su sabiduría y visión espiritual, también son grandes sabios [199]. Individuos sabios que practican la restricción de los sentidos y se dedican a actividades espirituales también se incluyen [200]. Una persona sabia y conocedora, venerada por su comprensión de la vida, la muerte y los asuntos espirituales, también es un ejemplo . Vyasa, también es un gran sabio .
Individuos de alto logro espiritual conocidos por su comprensión y búsqueda de la verdad, mientras guían a otros, también se incluyen . Un individuo muy venerado y sabio de quien los sabios buscan aclaración también es un ejemplo . Hombres sabios respetados conocidos por su profunda comprensión y logros espirituales también se consideran grandes sabios . Un título que se refiere a individuos conocedores y sabios que guían a otros en asuntos espirituales también se incluye .
Un título utilizado para honrar a individuos sabios dotados de conocimiento, particularmente venerados por otros, también es un ejemplo . Individuos con profundo conocimiento o sabiduría que buscan aprender más sobre el ritual de Shraddha también se consideran grandes sabios . Sabios prominentes como Atri, Vasishtha y Gautama, destacando sus virtudes y contribuciones, también se incluyen . Los sabios muy venerados que nacieron como resultado de la maldición mutua entre Daksha y Lord Shiva también son ejemplos .
Individuos respetados y conocedores que dedican sus vidas a la sabiduría y la iluminación espirituales también se consideran grandes sabios . Vishvamitra, Kanva y Narada, que estuvieron presentes e interactuaron con los jóvenes de la familia Yadava, también se incluyen . Un individuo estimado y conocedor que proporciona guía y sabiduría también es un ejemplo . Figuras sabias antiguas respetadas que han proporcionado guía y prácticas espirituales dentro de la tradición hindú también se consideran grandes sabios .
Kandu, un sabio de inmensa virtud y refulgencia que logró grandes Siddhi a través de la penitencia, también es un ejemplo . Valmiki, también es un gran sabio [201]. Un identificador para la audiencia a la que Brahma se dirige a lo largo del discurso, también se incluye [202]. Los Valakhilyas, que eran seres sabios perturbados por Indra y buscaron la asistencia del sabio Kashyapa, también son ejemplos [203].
Dadhici, también es un gran sabio [204]. Una figura reverenciada y sabia a la que Brahma se dirige en el texto también se incluye [205]. Los seres sabios que presenciaron los eventos y a quienes Brahma se dirigió durante la narrativa también son ejemplos [206]. Vishvamitra, también es un gran sabio [207]. Líderes espirituales sabios que comprenden y defienden los principios de la virtud y la rectitud al realizar actos sagrados también se incluyen [208].
Agastya, también es un gran sabio [209]. Vasishtha y Vamadeva, que visitaron a Gautama y su esposa, observando sus condiciones de vida, también son ejemplos [210]. Angiras y Bhrigu, también son grandes sabios [211].
Un honorífico para un grupo de individuos sabios que son testigos de los eventos que se desarrollan en la historia también se incluye . Narada, también es un gran sabio . Upamanyu, también es un ejemplo . Gautama, también se considera un gran sabio . Pippalada, también es un ejemplo . Narada, también es un gran sabio . Dadhica, también es un ejemplo .
Los siete sabios que tienen el poder de maldecir y bendecir, influyendo así en los eventos, también se consideran grandes sabios . Una persona sabia muy considerada, en la narrativa a menudo retratada como alguien que busca la verdad sobre lo divino, también se incluye . Atri, también es un gran sabio . Viratha, también es un ejemplo . Upamanyu, también se considera un gran sabio . Narada, también es un ejemplo .
Los sabios que son apreciados por su sabiduría y conocimiento también se consideran grandes sabios . Narada, también es un ejemplo . Un sabio respetado y sabio que posee un profundo conocimiento y visión, a menudo referido en discusiones con Brahma, también se incluye . Una figura sabia y venerada en el texto, que representa la autoridad en asuntos espirituales, también es un ejemplo .
Un término respetuoso utilizado para seres conocedores que poseen sabiduría también se considera un gran sabio . Un individuo sabio y conocedor, referido en el contexto de quien se inclinó ante los siete usos, también se incluye . Pippalada, también es un gran sabio . Los emisarios de Andhaka, también son ejemplos . Suta, también es un gran sabio .
Narada, también es un ejemplo . Los individuos muy venerados y sabios notados por su conocimiento espiritual y contribuciones a las prácticas sagradas también se consideran grandes sabios . Sanatkumara, también es un ejemplo . Vyasa, también es un gran sabio . Narada, también es un ejemplo .
Un término de respeto y reverencia para individuos conocedores y sabios en la narrativa, también se incluye . Parashara, también es un gran sabio . Sanatkumara, también es un ejemplo [13
El concepto Jainista de 'Grandes sabios'
En el contexto del jainismo, "Gran sabio" se refiere a figuras altamente veneradas que poseen un profundo conocimiento y sabiduría [212]. Estos individuos, a menudo en lugares apartados, contrastan con los falsos sadhus, demostrando virtudes y sabiduría excepcionales [213]. Se les considera seres espirituales poderosos capaces de salvar a otros del desastre [214]. Son ejemplos de sabiduría espiritual, como la figura que Nala y su familia encontraron en su viaje [215].
Estos sabios, como Vajranabha, son conocidos por su valentía y dedicación a la meditación [216]. Otros, como Dvaipayana, influyen en el desarrollo de eventos importantes a través de sus enseñanzas [217]. El Gran Sabio es también un blanco, como el atacado por los hijos de Ashvagriva, demostrando su fortaleza en la meditación [218]. Se encuentran entre ellos aquellos que encuentran alegría en la penitencia, lo que refleja una perspectiva filosófica sobre el sufrimiento [219].
También se reconoce a individuos como Dhandhana, por sus esfuerzos excepcionales a pesar de las dificultades [220]. Vajranabha recibe este título después de comenzar prácticas espirituales rigurosas [221]. Estas figuras encarnan la autoridad espiritual y moral, como el Gran Sabio que explica el dharma de los Arhats a Sodasa, enfatizando la abstinencia de carne y vino [222]. Otros, como Bala, son reconocidos por sus austeridades [223].
Los "Grandes sabios" son ejemplos de individuos iluminados, como Arishtanemi, que demuestran compasión [224]. Figuras como Jayaghosha son conocidas por su sabiduría [225]. Son seres que buscan eliminar el sufrimiento a través de la disciplina [226]. Sus enseñanzas, como las de Parshva y Vardhamana, forman la base de las leyes jainistas [227]. Se caracterizan por su profundo conocimiento espiritual [228].
Además, ejemplifican el equilibrio entre el orgullo y la humildad [229]. Estos sabios son maestros, líderes y poseedores de un gran conocimiento [230]. Son individuos iluminados que buscan la liberación [231] y que trascienden las ataduras mundanas [232]. Son un refugio para los que sufren [233], mostrando compasión y no violencia [234]. Finalmente, son individuos iluminados que obtienen su sabiduría a través de la práctica espiritual y la autodisciplina [235], siendo fuente de sabiduría [236] y guía [237].
El concepto de Grandes sabios en fuentes locales y regionales
En la historia india, "Gran Sabio" evoca figuras espirituales y sabias. Se refiere a individuos avanzados espiritualmente, como Sri Ramana Maharshi, conocidos por su sabiduría y iluminación [238]. Estos grandes sabios, con sus enseñanzas, ofrecen guía y consuelo [239].
Valmiki, un poeta fundamental, también se considera un "Gran Sabio" [240]. Asimismo, Valluvar, reconocido por su sabiduría, es un ejemplo [241]. Otros sabios hindúes del pasado poseían profundo conocimiento espiritual [242].
Matanga, un sabio influyente, impactó vidas [243]. La sabiduría de estos filósofos simboliza la esencia de la cultura india [244]. Algunos, con su visión, sirvieron al Dios de la Verdad [245].
Se describe a un individuo respetado como un ejemplo de poder excepcional [246]. Los grandes sabios, veían a los habitantes como sus hijos [247]. Un hombre santo enseñó la importancia de la realización divina [248].
Los sabios del pasado lucharon por comprender la armonía de los Upanishads [249]. Yajnavalkya, un gran sabio, es un ejemplo [250]. Estos maestros guiaron a la gente a través del tiempo [251].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Grandes sabios� como referencia:
-) Apadana commentary (Atthakatha) door U Lu Pe Win: ^(1), ^(3)
-) The Great Chariot door Longchenpa: ^(2)
-) Maha Prajnaparamita Sastra door Gelongma Karma Migme Chödrön: ^(4), ^(5), ^(7), ^(11), ^(12)
-) Maha Buddhavamsa—The Great Chronicle of Buddhas door Ven. Mingun Sayadaw: ^(6)
-) Tattvasangraha [with commentary] door Ganganatha Jha: ^(8), ^(9)
-) Mahavamsa door Wilhelm Geiger: ^(10)
-) Manasara (English translation) door Prasanna Kumar Acharya: ^(13)
-) Bhakti-rasamrta-sindhu door Śrīla Rūpa Gosvāmī: ^(14), ^(15), ^(16)
-) Bhajana-Rahasya door Srila Bhaktivinoda Thakura Mahasaya: ^(17)
-) Brihad Bhagavatamrita (commentary) door Śrī Śrīmad Bhaktivedānta Nārāyana Gosvāmī Mahārāja: ^(18), ^(19), ^(20), ^(21), ^(22), ^(23), ^(24), ^(25), ^(26), ^(27), ^(28), ^(29), ^(30), ^(31), ^(32), ^(33), ^(34), ^(35), ^(36), ^(37), ^(38), ^(39), ^(40), ^(41), ^(42), ^(43), ^(44), ^(45), ^(46), ^(47), ^(48), ^(49), ^(50)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(51), ^(52), ^(53), ^(54), ^(55), ^(56), ^(57), ^(58), ^(59), ^(60), ^(61), ^(62), ^(63), ^(64), ^(65), ^(66), ^(67), ^(68), ^(69), ^(70)
-) Chaitanya Mangala: ^(71), ^(72), ^(73)
-) Garga Samhita (English) door Danavir Goswami: ^(74), ^(75), ^(76), ^(77), ^(78), ^(79), ^(80), ^(81), ^(82), ^(83), ^(84), ^(85), ^(86), ^(87), ^(88), ^(89), ^(90), ^(91), ^(92), ^(93), ^(94), ^(95), ^(96), ^(97), ^(98), ^(99), ^(100), ^(101), ^(102), ^(103), ^(104), ^(105), ^(106), ^(107), ^(108), ^(109), ^(110), ^(111), ^(112), ^(113), ^(114), ^(115), ^(116), ^(117), ^(118), ^(119), ^(120), ^(121), ^(122), ^(123), ^(124), ^(125), ^(126), ^(127), ^(128), ^(129), ^(130), ^(131), ^(132), ^(133), ^(134), ^(135), ^(136), ^(137), ^(138), ^(139)
-) Tiruvaymoli (Thiruvaimozhi): English translation door S. Satyamurthi Ayyangar: ^(140), ^(141), ^(142), ^(143), ^(144), ^(145), ^(146)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(147), ^(148), ^(149), ^(150), ^(151), ^(152), ^(153), ^(154), ^(155), ^(156), ^(157), ^(158), ^(159), ^(160), ^(161), ^(162), ^(163), ^(164)
-) Devi Bhagavata Purana door Swami Vijñanananda: ^(165)
-) Bhagavad-gita-mahatmya door Shankaracharya: ^(166), ^(167), ^(168)
-) Bhagavadgita door Kashinath Trimbak Telang: ^(169), ^(170)
-) Vishnu Purana door Horace Hayman Wilson: ^(171), ^(172), ^(173), ^(174)
-) Yoga Vasistha [English], Volume 1-4 door Vihari-Lala Mitra: ^(175), ^(176), ^(177), ^(178), ^(179), ^(180), ^(181), ^(182), ^(183), ^(184), ^(185), ^(186), ^(187), ^(188), ^(189), ^(190), ^(191), ^(192), ^(193), ^(194), ^(195), ^(196), ^(197), ^(198)
-) Anugita (English translation): ^(199), ^(200)
-) Gautami Mahatmya door G. P. Bhatt: ^(201), ^(202), ^(203), ^(204), ^(205), ^(206), ^(207), ^(208), ^(209), ^(210), ^(211)
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(212), ^(213), ^(214), ^(215), ^(216), ^(217), ^(218), ^(219), ^(220), ^(221), ^(222), ^(236), ^(237)
-) Uttaradhyayana Sutra door Hermann Jacobi: ^(223), ^(224), ^(225), ^(226), ^(227), ^(228), ^(229)
-) Sutrakritanga (English translation) door Hermann Jacobi: ^(230), ^(231), ^(232)
-) Acaranga-sutra door Hermann Jacobi: ^(233), ^(234), ^(235)
-) Triveni Journal: ^(238), ^(239), ^(240), ^(241), ^(242), ^(243), ^(244)
-) The Complete Works of Swami Vivekananda door Srila Narayana Maharaja: ^(245), ^(246), ^(247), ^(248), ^(249), ^(250), ^(251)