Significado de Devoción espiritual
La Devoción espiritual, según diversas tradiciones como el Vastushastra y el Vaishnavismo, se refiere a un profundo compromiso religioso y amor hacia una deidad superior. Implica la dedicación y el servicio a Dios, especialmente hacia figuras como Shri Hari y Krishna, así como la práctica de cultos y cantos que enriquecen la conexión espiritual. Esta devoción no solo busca trascender preocupaciones materiales, sino también acercarse a la esencia divina a través de la meditación, el entendimiento filosófico y el servicio devoto.
En Inglés: Spiritual devotion
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Hindú de 'Devoción espiritual'
La devoción espiritual en el contexto del hinduismo se manifiesta de diversas maneras, cada una reflejando un profundo compromiso hacia lo divino. En el Vaishnavismo, la dedicación al servicio y adoración de Vishnu, a menudo relacionado con los diez avatares, proporciona un camino hacia la ܳԲó. Este movimiento es conocido por su amor y devoción hacia Shri Hari, trascendiendo preocupaciones materiales [1]. Esta dedicación también se refleja en la práctica de recordar y servir a los pies de loto del Senor Supremo, lo que ofrece consuelo y fortuna [2]. La fe de Arjuna hacia Durga, por ejemplo, fue crucial para su é澱ٴ, ilustrando la importancia del compromiso en la batalla espiritual [3]. Adicionalmente, la práctica del Ayurveda promueve una actitud humilde y piadosa hacia lo divino, lo que es esencial para la salud espiritual [4]. La devoción, fundamentada en prácticas filosóficas y religiosas, es crucial para la conexión con la esencia divina [5]. Cada aspecto del hinduismo se entrelaza para formar un rico tapiz de claridad espiritual y amor divino.
El concepto de Devoción espiritual en fuentes locales y regionales
La devoción espiritual se manifiesta a través del compromiso intenso y sincero con Dios, como se observa en la poesía de Rabindranath [6]. Además, el amor profundo de un devoto hacia Dios es evidente en las ensenanzas de Kabir y los Vaishnavas [7]. También destaca la dedicación de Nimbaraja hacia los santos, reflejando su devoción y práctica espiritual [8].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Devoción espiritual� como referencia:
-) Brihad Bhagavatamrita (commentary) door Śrī Śrīmad Bhaktivedānta Nārāyana Gosvāmī Mahārāja: ^(1)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(2)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(3)
-) Sushruta Samhita, volume 1: Sutrasthana door Kaviraj Kunja Lal Bhishagratna: ^(4)
-) Markandeya Purana door Frederick Eden Pargiter: ^(5)
-) Triveni Journal: ^(6)
-) Bhaktavijaya: Stories of Indian Saints door Justin E. Abbott: ^(7), ^(8)