Significado de Surge
En el contexto del budismo tibetano, "Surge" se refiere a múltiples procesos relacionados con la ó y aparición de la realidad. Se enfoca en cómo algo comienza a existir, desde la formación de un 'Jar' hasta el momento en que un efecto surge de su causa. Desde la perspectiva de Vyakarana, "Surge" describe la transición de una entidad de la potencialidad a la actualidad, mientras que, según el Vedanta, se relaciona con la ó del mundo y la manifestación del éter a partir de la realidad subyacente del Brahman-Atman.
En Inglés: Comes into existence
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Surge'
En el contexto del budismo tibetano, "Surge" se refiere a varios procesos de manifestación y ó. Esto incluye el surgimiento de ڱóԴDz a partir de causas, subrayando cómo algo comienza a existir después de un período de no existencia [1]. Además, se relaciona con el instante crucial en que un ڱóԴ aparece o se forma [2][3]. Estos conceptos son esenciales para comprender la naturaleza transitoria de la realidad y el momento de ٰܳó de las cosas [4]. En el budismo tibetano, este entendimiento se complementa con las ensenanzas de diferentes escuelas y sus textos, como el Kangyur y el Tengyur.
El concepto Hindú de 'Surge'
En el contexto del hinduismo, "Vyakarana" se refiere a la gramática sánscrita, fundamental para entender la correcta ó de palabras y oraciones en los Vedas. Asimismo, representa el proceso de ó de lo que antes no existía [5]. La transición de un ente de potencialidad a actualidad también es parte de su estudio [6].
Por otro lado, "Vedanta" es una escuela de filosofía ortodoxa que se basa en los Upanishads, enfocándose en la realidad última (brahman) y la liberación del alma individual (atman). Este concepto también se relaciona con el proceso de ó del mundo y su naturaleza [7]. Al mismo tiempo, examina cómo el éter surge como una manifestación de la realidad subyacente de Brahman-Atman [8].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Surge� como referencia:
-) Tattvasangraha [with commentary] door Ganganatha Jha: ^(1), ^(2), ^(3), ^(4)
-) Vakyapadiya of Bhartrihari door K. A. Subramania Iyer: ^(5), ^(6)
-) Chandogya Upanishad (english Translation) door Swami Lokeswarananda: ^(7)
-) Taittiriya Upanishad Bhashya Vartika door R. Balasubramanian: ^(8)