Significado de Esencia de todo
La Esencia de todo, según el Vaishnavismo, se refiere a la parte central de diversas enseñanzas en la filosofía Vedanta, particularmente en el Shrimad-Bhagavatam. Esta esencia representa la naturaleza fundamental que subyace en toda la creación, reflejando la interconexión de la existencia y manifestando el yo divino en todo lo que existe. En el contexto de Vedanta, la Esencia de todo está asociada a Brahman, la realidad fundamental, y en el Dharmashastra, se relaciona con la importancia del éٴ para alcanzar el bienestar.
En Inglés: Essence of all
Ortografía alternativa: La esencia de todo
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Hindú de 'Esencia de todo'
La "esencia de todo" en el contexto del hinduismo refleja la idea de que todo en la existencia es interdependiente y se manifiesta en formas divinas. En Vaishnavism, se considera a Vishnu como el ser supremo que encarna esta esencia. La filosofía Vedanta profundiza en la naturaleza fundamental de Brahman como base de toda existencia y el camino hacia la liberación del alma [1]. En los Puranas, se destaca la interconexión de la historia y la cultura de la India, mientras que el Dharmashastra ensena que el éٴ es esencial para alcanzar el bien y la riqueza[2][3].
El concepto de Esencia de todo en fuentes locales y regionales
La esencia de todo en la obra de Viswanatha refleja verdades profundas de la vida [4].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Esencia de todo� como referencia:
-) Bhakti-rasamrta-sindhu door Śrīla Rūpa Gosvāmī: ^(1)
-) Taittiriya Upanishad Bhashya Vartika door R. Balasubramanian: ^(2)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(3)
-) Triveni Journal: ^(4)