Significado de Capítulo dos
El "Capítulo dos" se refiere a diferentes secciones en varios textos relacionados con Jainismo, Vaishnavismo, Ayurveda, historia de India y Kamashastra. En Jainismo, se relaciona con la conclusión de discusiones sobre la naturaleza de los seres vivos y enseñanzas sobre los monjes. En Vaishnavismo, se refiere a divisiones significativas en textos como el Adi-khanda, que incluyen enseñanzas y narrativas relevantes. En Ayurveda, aborda información sobre datos médicos antiguos, mientras que en la historia de India se centra en el movimiento de cuerpos celestes y en el tratamiento de fiebres. En Kamashastra, aborda la clasificación de géneros.
En Inglés: Chapter Two
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Hindú de 'Capítulo dos'
En el contexto del hinduismo, "Capítulo dos" se manifiesta de diversas maneras. En Vaishnavism, se encuentra como una sección relevante en textos sagrados. Se describe el plano celestial en 'Divya' [1] y también es una 徱ó significativa en el Caitanya-bhagavata, destacando su importancia [2]. Se observa una sección específica con enseñanzas clave y narrativas cruciales para la dzԲó [3].
Además, el segundo capítulo del Antya-khanda del Shri Caitanya-bhagavata se enfoca en los viajes del ñǰ [4]. Una sección específica en el Adi-khanda ofrece contexto [5]. También está presente en el Gautamiya-tantra y Narada-pancaratra, donde se trata el Gopala-mantra, destacando su relevancia [6].
El segundo capítulo del Antya-khanda también contiene referencias [7]. La 徱ó del Adi-khanda es crucial para referencias contextuales [8]. Se destaca una sección del Madhya-khanda que narra eventos importantes en la vida de Shri Caitanya [9]. Se refiere a la organización de la enseñanza, sugiriendo un estudio sistemático [10]. En Ayurveda, proporciona información de fondo [11]. Finalmente, en Kamashastra, se dedica a la clasificación de hombres y mujeres [12].
El concepto Jainista de 'Capítulo dos'
En Jainismo, "Capítulo dos" representa un resumen de eventos y enseñanzas [13]. Describe las prácticas y creencias monásticas, enfocándose en el camino espiritual [14].
Este capítulo concluye el diálogo sobre las indagaciones celestiales [15]. Además, finaliza tras discutir la naturaleza de los seres vivos y sus cualidades [16]. Finalmente, se centra en las almas y las flores [17].
El concepto de Capítulo dos en fuentes locales y regionales
Capítulo dos en historia india explora el proceso de recolección de datos primarios . Se adentra en la determinación de posiciones celestes en el Jagadbhushana, usando tablas para sol, luna y planetas [18].
Además, el capítulo trata fiebres, basándose en el Madhukosha, e incluye prescripciones iatroquímicas de Sharngadhara [19].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Capítulo dos� como referencia:
-) Brihad Bhagavatamrita (commentary) door Śrī Śrīmad Bhaktivedānta Nārāyana Gosvāmī Mahārāja: ^(1)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(2), ^(3), ^(4), ^(5), ^(6), ^(7), ^(8), ^(9), ^(10)
-) Bhesajjakkhandhaka (Chapter on Medicine) door Hin-tak Sik: ^(11)
-) Kamashastra Discourse (Life in Ancient India) door Nidheesh Kannan B.: ^(12)
-) Bhagavati-sutra (Viyaha-pannatti) door K. C. Lalwani: ^(13), ^(14), ^(15), ^(16), ^(17)