Significado de Los fines últimos
El concepto de Fin último es fundamental en varias tradiciones filosóficas y espirituales de la India. En Vaishnavismo, representa la meta más elevada que se alcanza a través del servicio devocional a Krishna. En el contexto de los Puranas, se refiere al destino final de todos los seres y la ó de los objetivos espirituales, mientras que para el Yoga y Vedanta, implica la unión con el alma suprema y la liberación del sufrimiento, respectivamente. En general, Fin último se vincula con la búsqueda del propósito de la existencia y la iluminación, abarcando tanto el ámbito espiritual como el práctico en la vida humana.
En Inglés: Ultimate end
Ortografía alternativa: Fin último
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Los fines últimos'
Mahayana ensena el camino del Bodhisattva hacia la iluminación. La ó final de la Budeidad es el objetivo supremo en este camino [1].
El concepto Hindú de 'Los fines últimos'
En el contexto del hinduismo, los "fines últimos" se refieren al estado supremo que los devotos buscan alcanzar a través de sus prácticas espirituales. En Vaishnavismo, el servicio desinteresado a Krishna es fundamental, reconocido como el fin último de la devoción [2]. Las tradiciones de los Puranas enfatizan la liberación y la unión con lo divino como el objetivo final de la vida espiritual [3]. En el Yoga, la unión con el alma suprema es considerada el propósito final de la práctica . En Vedanta, la liberación es visto como la culminación del sufrimiento, permitiendo la ó del ser verdadero .
El concepto de Los fines últimos en fuentes locales y regionales
El "fin último" se refiere al propósito final al que aspiran los seres vivos, vinculado a la visión de Harindranath de fusionarse en una existencia superior [4]. En la historia, se considera que el objetivo primordial de cualquier gobierno es garantizar la felicidad de sus ciudadanos [5]. Sin embargo, la búsqueda de placeres conduce inevitablemente al aburrimiento, que se manifiesta como el resultado final de esa búsqueda [6][7].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Los fines últimos� como referencia:
-) Shurangama Sutra (with commentary) (English) door Hsuan Hua: ^(1)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(2)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(3)