Significado de Todos los seres vivos
En Inglés: All living beings
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Todos los seres vivos'
En el contexto del budismo, especialmente en el Mahayana, se reconoce que "todos los seres vivos" incluye a todos los seres sintientes, no solo a los humanos, lo que afirma que cualquiera puede alcanzar la Budeidad [1]. Además, se enfatiza la naturaleza interconectada de la vida, subrayando que cada ser tiene el deseo inherente de vivir y que su ó está ligada a la iluminación de los bodhisattvas [2][3]. Por tanto, se promueve la inclusión y la dz貹ó hacia todos los seres [4].
El concepto Hindú de 'Todos los seres vivos'
En el contexto del hinduismo, el concepto de "Todos los seres vivos" se entrelaza con la profunda espiritualidad de diversas tradiciones, principalmente dentro del Vaishnavismo, que considera a Vishnu como la deidad suprema que da sustento a todas las formas de vida. Los Puranas, una rica tradición literaria, preservan la historia cultural y enfatizan la importancia de cada criatura, a quien se respeta como parte del tejido divino del universo. En el Vedanta, se analiza el concepto de Brahman, la realidad última de la que emanan todos los seres, desde los más simples hasta los más elevados[5]. La interconexión de la vida resalta la importancia de la dz貹ó y el respeto hacia todos los seres, que se presentan como una red esencial en la búsqueda de la felicidad universal [6].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Todos los seres vivos� como referencia:
-) Avatamsaka Sutra (flower adornment sutra)—Preface: ^(1)
-) Shurangama Sutra (with commentary) (English) door Hsuan Hua: ^(2)
-) Maha Prajnaparamita Sastra door Gelongma Karma Migme Chödrön: ^(3)
-) Tattvasangraha [with commentary] door Ganganatha Jha: ^(4)
-) Prashna Upanishad with Shankara’s Commentary door S. Sitarama Sastri: ^(5)
-) Chandogya Upanishad (english Translation) door Swami Lokeswarananda: ^(6)