Significado de Raíz
En Inglés: Root
Ortografía alternativa: Raíces, La raíz
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Hindú de 'Raíz'
La "Raíz" en el hinduismo se manifiesta de diversas formas. En el Vaishnavismo, se refiere a las partes subterráneas de las plantas consumidas como alimento, representando una fuente de nutrición esencial [1]. En la tradición Púrana, simboliza el origen o fundamento de los planes de un grupo, destacando la importancia de su base [2].
En Vyakarana, la "Raíz" es la parte fundamental de una palabra que conserva su significado esencial, incluso sin sufijos, siendo clave para la dzԲó Բüíپ [3]. Además, en Dharmashastra, la raíz se vincula a los motivos esenciales tras las acciones de í, mostrando la necesidad de entender sus intenciones para comprender el contexto [4].
El concepto de Raíz en fuentes locales y regionales
En la historia, en el sur de Asia, la raíz simboliza el cuidado de Asoka por el árbol Pei-to, su esperanza de ܰó [5].
En la historia de India, la fuerza en espiral impulsa el crecimiento del árbol, representando la vitalidad inherente y el potencial latente en su interior [6].
El concepto de Raíz en las fuentes científicas
The "Raíz" in science often refers to a plant's anchoring underground structure, sometimes possessing medicinal qualities . Certain roots, like those of *Solanum trilobatum*, are valued for their therapeutic potential and are considered very important .
Scientific investigation focuses on plant roots to identify and extract antibacterial compounds for drug development, demonstrating its importance [7].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Raíz� como referencia:
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(1)
-) Ramayana of Valmiki (Griffith) door Ralph T. H. Griffith: ^(2)
-) Vakyapadiya of Bhartrihari door K. A. Subramania Iyer: ^(3)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(4)
-) The travels of Fa-Hian (400 A.D.) door Samuel Beal: ^(5)
-) Triveni Journal: ^(6)