Significado de No existe
La noción de "No existe" se aborda en varias corrientes de pensamiento. En Vyakarana, se refiere a una condición en la que las capacidades de un objeto no se manifiestan, lo que resulta en su ausencia percibida. Según Vedanta, indica que ciertos conceptos no son reales al ser analizados en profundidad y que, a pesar de las apariencias, carecen de verdadera existencia. En Mahayana, se dice que los eventos mentales y las mentes no tienen continuidad. Por último, en Theravada, "No existe" implica la no existencia de conceptos como cerca y lejos para un verdadero Brahmin.
En Inglés: Do not exist
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'No existe'
El Mahayana se basa en el camino del Bodhisattva y su vasta literatura está en áԲٴ. El Theravada sigue el canon Pali, que abarca reglas y sermones budistas. La idea de 'na vijjati' indica la no existencia de conceptos para un verdadero Brahmin [1].
El concepto Hindú de 'No existe'
El Vyakarana es la gramática sánscrita, esencial para comprender los Vedas y el análisis lingüístico, asegurando el contexto correcto de palabras y oraciones.En Vedanta, se ensena que, a pesar de las apariencias, muchos seres no tienen existencia verdadera, lo que sugiere que ciertas percepciones carecen de realidad al ser analizadas más de cerca. [2]
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “No existe� como referencia:
-) Dhammapada (Illustrated) door Ven. Weagoda Sarada Maha Thero: ^(1)
-) Mandukya Upanishad door Kenneth Jaques: ^(2)