Significado de Guía divina
La Guía divina, según el budismo tibetano, se refiere a recibir dirección espiritual de entidades superiores, evidenciada en la interacción entre el paN chen y Tara. En el vaishnavismo, este concepto implica la influencia benevolente del Señor, que transforma la mente del hablante hacia una devoción. También abarca el conocimiento inspirado por el Señor Supremo para una vida espiritual plena y las instrucciones de Krishna que guiaron a Yudhishthira. En la historia de India, representa la mano divina en las decisiones, sin apego personal.
En Inglés: Divine guidance
Ortografía alternativa: La guía divina
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Guía divina'
El Budismo tibetano abarca varias escuelas y su canon literario principal. La guía espiritual se manifiesta en la relación entre el paN chen y Tara [1].
El concepto Hindú de 'Guía divina'
El Vaishnavismo es una ٰ徱ó del hinduismo que adora a Vishnu como el Senor supremo, destacándose por la Dzó de sus diez avatares. Las instrucciones de Krishna guían las acciones de Yudhishthira en sus sacrificios [2], mientras que la dirección espiritual de Shri Gaurahari influye en los eventos narrados [3]. La sabiduría del Senor Supremo inspira una vida espiritual plena [4], transformando la mente de caótica a devota [5].
El concepto de Guía divina en fuentes locales y regionales
La guía divina orienta las acciones humanas sin ataduras. [6]
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Guía divina� como referencia:
-) Blue Annals (deb-ther sngon-po) door George N. Roerich: ^(1)
-) Bhakti-rasamrta-sindhu door Śrīla Rūpa Gosvāmī: ^(2)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(3)
-) Sri Krishna-Chaitanya door Nisikanta Sanyal: ^(4)
-) Tiruvaymoli (Thiruvaimozhi): English translation door S. Satyamurthi Ayyangar: ^(5)
-) Triveni Journal: ^(6)