Significado de En el bosque
En Inglés: In the forest
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'En el bosque'
Mahayana destaca el camino del Bodhisattva en la búsqueda espiritual. Aranya refleja la conexión entre el bosque y la propiedad [1].
El concepto Hindú de 'En el bosque'
En el contexto del hinduismo, el vaishnavismo es una tradición que rinde culto a Vishnu como el Senor supremo, destacándose por su enfoque en los diez avatares de Vishnu. Esta tradición también contempla escenas que transcurren en bosques naturales, donde se desenvuelven varias narrativas. Los bosques representan espacios de aislamiento y »å±ð²õ²¹´ÚôDzõ, donde las figuras divinas como Krishna y sus amigos viven aventuras y experiencias que reflejan la conexión con la espiritualidad y la naturaleza[2]. Estos ambientes silvestres no solo son telones de fondo naturales, sino que también simbolizan la búsqueda de lo divino y la libertad del alma en su camino espiritual [3][4].
Los Puranas, una colección de literatura sánscrita, enriquecen esta narrativa tagente con relatos que abarcan la historia y las tradiciones del Hinduismo. Indican lugares llenos de peligro y misterio, donde los personajes se enfrentan a titanes y otros »å±ð²õ²¹´ÚôDzõ[5]. Asimismo, los textos del dharmashastra subrayan la importancia de la conducta religiosa y las austeridades practicadas en lugares retirados, reflejando la aspiración por una vida de virtud y espiritualidad alejada de las distracciones[6]. En conjunto, estos elementos crean un mosaico rico que conecta la experiencia espiritual con el entorno natural y social en la tradición hindú.
El concepto Jainista de 'En el bosque'
Un entorno de interacciones divinas y profundas [7].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artÃculos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “En el bosqueâ€� como referencia:
-) Maha Prajnaparamita Sastra door Gelongma Karma Migme Chödrön: ^(1)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati DÄsa: ^(2)
-) Garga Samhita (English) door Danavir Goswami: ^(3), ^(4)
-) Ramayana of Valmiki (Shastri) door Hari Prasad Shastri: ^(5)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(6)
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(7)