Significado de Aspectos espirituales
El término Aspecto espiritual abarca diversas dimensiones en diferentes tradiciones filosóficas y religiosas. En el jainismo, se refiere al desarrollo de la conciencia interna en la práctica del yoga. En la construcción según el Shilpashastra, implica consideraciones religiosas en la selección de sitios. Vaishnavismo lo asocia con la existencia no material y la trascendencia. En el contexto histórico de India, se relaciona con la fe, la música y la importancia de los valores espirituales. Además, en ciencias, se enfatiza el papel de la espiritualidad en la salud y el bienestar.
En Inglés: Spiritual aspect
Ortografía alternativa: Aspecto espiritual
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Aspectos espirituales'
En el Mahayana, la dimensión interna humana vinculada a la práctica del mantra en la cultura tibetana. Este concepto se centra en la experiencia espiritual.
El concepto Hindú de 'Aspectos espirituales'
El "Aspecto espiritual" en el hinduismo abarca diversas dimensiones. En Shilpashastra, se consideran aspectos religiosos en la construcción [1]. También se relaciona con la componente filosófica de cada rama del saber .
En Vaishnavism, se centra en la dimensión inmaterial del alma y las prácticas espirituales, así como en las verdades superiores y la ܳԲó [2]. El enfoque espiritual también se encuentra en la meditación y la DzԳٱó divina, según Purana .
Shaktism ofrece una perspectiva trascendente [3]. Dharmashastra examina las dimensiones externas con significado espiritual [4].
El concepto Jainista de 'Aspectos espirituales'
En el jainismo, el aspecto espiritual implica cultivar la conciencia interna y la concentración mental, trascendiendo la mera acción física . Esto se logra a través de diversas prácticas yóguicas.
El concepto de Aspectos espirituales en fuentes locales y regionales
En la historia de India, se destaca la importancia de la vida espiritual, diferenciando el gandhismo de otras formas de socialismo [5]. También se observan dimensiones relacionadas con creencias y prácticas sagradas [6]. Swami Vivekananda enfatizó la espiritualidad como foco central [7], algo esencial.
La ھDzǴí gandhiana se centra en valores internos y ética [8]. Se exploran temas morales y existenciales en novelas, entendiendo la existencia humana [9]. Elementos de Hemingway abordan el significado más profundo de la existencia, más allá de la mera supervivencia [10].
La música india resalta cualidades emocionales y divinas [11]. Elementos del hinduismo se relacionan con el alma, la fe y lo divino [12]. Se identifican valores esenciales, ausentes en la generación moderna [13].
El concepto de Aspectos espirituales en las fuentes científicas
En ciencia, el aspecto espiritual en consideraciones dietéticas implica que la comida mejora el bienestar intelectual y espiritual . También, se destaca la importancia de las cualidades espirituales de mentores, especialmente en ھDzǴís orientales . Además, se considera la dimensión espiritual desatendida en la dzԲó y tratamiento de enfermedades . Finalmente, se reconocen elementos de personalidad relacionados con la espiritualidad en el contexto terapéutico .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Aspectos espirituales� como referencia:
-) Manasara (English translation) door Prasanna Kumar Acharya: ^(1)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(2)
-) Shakti and Shakta door John Woodroffe: ^(3)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(4)
-) Triveni Journal: ^(5), ^(6), ^(7), ^(8), ^(9), ^(10), ^(11), ^(12), ^(13)