Significado de հԲڴǰó interior
La հԲڴǰó interior, según el Jainismo, implica un cambio profundo en los procesos de pensamiento, emociones y respuestas. En el contexto del Yoga, sugiere que el compromiso con esta práctica culmina en la auto-ó y en la calma mental. Históricamente en India, se define como un cambio en la conciencia y la percepción de la vida, que propicia una conexión más profunda con la naturaleza y el autodescubrimiento. Esta transformación es esencial para alcanzar la paz verdadera y resolver conflictos internos.
En Inglés: Inner transformation
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Hindú de 'հԲڴǰó interior'
El yoga, como rama de la filosofía hindú, integra lo físico, mental y espiritual, ensenando posturas para 徱ٲó y relajación. A medida que se disipan las distracciones, se alcanza la unificación mental necesaria para el samadhi . La práctica del yoga culmina en la auto-ó y ó, conocida como kaivalya .
El concepto Jainista de 'հԲڴǰó interior'
Cambio profundo en pensamientos y emociones [1].
El concepto de հԲڴǰó interior en fuentes locales y regionales
La "հԲڴǰó interior" se refiere a un cambio profundo en la conciencia, originado por un viaje interno, que puede redefinir la percepción de la vida, como manifiesta un preceptor espiritual [2]. Este proceso también senala una conexión más íntima con la naturaleza y el autodescubrimiento [724_72367, 724_68214]. Además, implica cambios fundamentales que son esenciales para alcanzar la paz verdadera y resolver conflictos interpersonales .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “հԲڴǰó� interior� como referencia:
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(1)
-) Triveni Journal: ^(2)