Significado de Soledad
La Soledad, según el Vaishnavismo, representa la tristeza y el í que siente el hablante en la ausencia del Señor. En la tradición de los Puranas, se relaciona con una sensación de destrucción en el campo de batalla, reflejando el abandono y la pérdida. En el contexto de la historia de India, Soledad describe el estado emocional de Phoolwati, quien se siente desolada y abandonada al enfrentarse a las intenciones de Devkinath de volverse a casar.
En Inglés: Desolation, Loneliness
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Hindú de 'Soledad'
En hinduismo, la soledad se puede relacionar con la tradición Vaishnava, donde la ausencia del Senor genera una profunda tristeza en el alma devota [1]. Esta emocionalidad también refleja un estado de í tras la pérdida [2]. En el contexto de las epopeyas, la destrucción y el abandono dejan un ambiente de ruina [3], siendo un eco de las realidades de guerra y conflicto que afectan el espíritu humano.
El concepto de Soledad en fuentes locales y regionales
La soledad profunda que Joseph experimenta en la cárcel afecta su bienestar y comunicación, reflejando el impacto del aislamiento en la historia humana [4]. Narasaiah también vive esta temática central al sentirse aislado en el desierto, lejos de su familia [5]. Además, la soledad es un estado doloroso que puede llevar a una comprensión más profunda de la vacuidad personal .
El concepto de Soledad en las fuentes científicas
La soledad es un problema social importante según la OMS, relacionado con mayores riesgos de salud mental y consecuencias daninas para la salud. También es una sensación común en ancianos, frecuentemente tras perder a un cónyuge o por falta de interacción social.
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Soledad� como referencia:
-) Tiruvaymoli (Thiruvaimozhi): English translation door S. Satyamurthi Ayyangar: ^(1)
-) Yoga Vasistha [English], Volume 1-4 door Vihari-Lala Mitra: ^(2), ^(3)
-) Triveni Journal: ^(4), ^(5)