Significado de Rukmini
En Ingl茅s: Rukmini
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuaci贸n son s贸lo para fines ilustrativos y no reflejan una traducci贸n o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Hind煤 de 'Rukmini'
Rukmini es una figura central en la mitolog铆a hind煤, especialmente en el contexto del vaishnavismo, donde se la considera la esposa principal de Krishna, quien es visto como la encarnaci贸n de Vishnu. Se dice que Rukmini es la hija del rey Bhishmaka, de Vidarbha, y es conocida por su belleza y devoci贸n, lo que la convierte en un s铆mbolo de amor y carino divinos [1] y .
A pesar de su nobleza y valor, Rukmini enfrent贸 desaf铆os en su vida, incluidos los deseos de Sisupala, quien tambi茅n anhelaba su mano. Sin embargo, su devoci贸n por Krishna la llev贸 a rechazar a otros pretendientes, y fue ella quien, a trav茅s de un mensaje, manifest贸 su amor y urgencia por casarse con 茅l [2] y . Esta conexi贸n subraya la importancia de Rukmini no solo como esposa, sino como una representaci贸n de la devoci贸n pura, en contraste con las gopis, que representan un amor m谩s espont谩neo e instintivo [3].
El relato de su matrimonio con Krishna es un s铆mbolo de amor divino, y se considera que Rukmini es una encarnaci贸n de la diosa Lakshmi, lo que anade un nivel adicional de significaci贸n a su papel en los mitos religiosos. Adem谩s, su historia a menudo se entrelaza con la narrativa de conflictos familiares, como el enfrentamiento con su hermano Rukmi, quien se opuso a su uni贸n con Krishna, lo que anad铆a dramatismo a sus relatos [4] y [5].
Rukmini tambi茅n es reconocida en diversas literaturas, como el Natyashastra, que explora las ra铆ces emocionales de su car谩cter, incluyendo su amor por Krishna y los miedos que experimenta, ilustrando su complejidad emocionaly . A trav茅s de sus acciones, Rukmini no solo simboliza la devoci贸n marital, sino que tambi茅n representa las luchas de las mujeres en el contexto de las relaciones de poder en su tiempo [6].
Al final, Rukmini se erige como una figura que encarna tanto la belleza como la profundidad espiritual de las ensenanzas hind煤es, sirviendo como un modelo de integridad y amor sincero, y su legado perdura a trav茅s de los textos sagrados y las representaciones en el arte y la cultura hind煤 [7] y [8].
El concepto Jainista de 'Rukmini'
Rukmini es la bella hija de Bhishmaka, que se enamora de Krishna y es clave en el conflicto matrimonial. En una vida posterior, siente la separaci贸n de su hijo por acciones pasadas [9]. Es considerada una figura divina, relacionada con el palacio que Hari le otorg贸 a Jambavati [10].
El concepto de Rukmini en fuentes locales y regionales
Rukmini es la hero铆na de una historia que refleja el deseo de una joven por casarse con Krishna, a pesar de la oposici贸n de su hermano Rukmi, lo que ilustra las tensiones familiares y el amor en la tradici贸n india [11]. Ella es considerada una de las reinas de Sri Krishna, simbolizando el ideal de devoci贸n y amor [12]. Su belleza y devoci贸n son mencionadas en relatos del Bhagavatam, reforzando su imagen como figura central en la narrativa [13]. Rukmini, una de las esposas principales de Krishna, es retratada como orgullosa y especial ante los ojos del Senor [14]. Adem谩s, en la poes铆a de Timmana, se destaca su relaci贸n con Krishna [15]. Su papel tambi茅n se relaciona con las ensenanzas del Bhaktavijaya y la Bhagavadgita [16].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de art铆culos (en ingl茅s) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuaci贸n, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y m谩s informaci贸n sobre lo que simboliza la 鈥淩ukmini鈥� como referencia:
-) Bhajana-Rahasya door Srila Bhaktivinoda Thakura Mahasaya: ^(1), ^(4)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(2), ^(5)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati D膩sa: ^(3)
-) Garga Samhita (English) door Danavir Goswami: ^(6), ^(7)
-) Srila Gurudeva (The Supreme Treasure) door Swami Bhaktivedanta Madhava Maharaja: ^(8)
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(9), ^(10)
-) Triveni Journal: ^(11), ^(12), ^(13), ^(14), ^(15)
-) Bhaktavijaya: Stories of Indian Saints door Justin E. Abbott: ^(16)