Significado de Jada
El t茅rmino Jada en las tradiciones filos贸ficas, como el budismo tibetano, el vaisnavismo y el vedanta, se refiere a la falta de intelecto o conciencia. En el budismo tibetano, implica falta de agudeza intelectual, especialmente tras la lectura de los Vedas. En el vaisnavismo, se asocia con la materia inerte, y en el vedanta, se describe la naturaleza no consciente del Ser. Adem谩s, en el Dharmashastra, Jada se refiere a una persona sin inteligencia, inapta para participar en asesor铆as.
En Ingl茅s: Jada
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuaci贸n son s贸lo para fines ilustrativos y no reflejan una traducci贸n o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Jada'
El budismo tibetano comprende varias escuelas y sugiere el uso de textos sagrados. Se relaciona con la falta de agudeza intelectual en los que leen el Veda [1].
El concepto Hind煤 de 'Jada'
En el contexto del hinduismo, "Jada" se relaciona con lo inerte y carente de conciencia, presente en varias tradiciones. En Vaishnavismo, se distingue entre lo material y la divinidad, enfatizando en el culto a Vishnu. En Vedanta, se describe a lo inerte como Mulaprakriti y se aborda la liberaci贸n del alma. Esta inercia contrasta con los principios del Dharma en Dharmashastra, que gu铆a la conducta adecuada.
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de art铆culos (en ingl茅s) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuaci贸n, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y m谩s informaci贸n sobre lo que simboliza la 鈥淛ada鈥� como referencia:
-) Tattvasangraha [with commentary] door Ganganatha Jha: ^(1)