Significado de Introspección
En Inglés: Introspection
Ortografía alternativa: Introspecciones
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Introspección'
La introspección en el contexto del budismo, tanto en la tradición Mahayana como en la Theravada, se centra en la ڱ澱ó interna sobre pensamientos y acciones. En Mahayana, esta áپ asegura la alineación con el bodhicitta y permite ajustes en el camino hacia la iluminaciób [1][2]. En Theravada, mirarse a uno mismo es esencial para el desarrollo del carácter y la conducta moral, así como para el avance hacia la iluminación [3][4].
El concepto Hindú de 'Introspección'
El Vaishnavismo, una tradición dentro del hinduismo, venera a Vishnu como el Senor supremo y destaca el proceso de autoexaminación en ó con la divinidad[5]. En Vedanta, la ھDzǴí que proviene de los Upanishads, se enfatiza la ڱ澱ó sobre la propia naturaleza y la liberación del alma. Kavyashastra, la DZí antigua, también invita a una introspección profunda que propicia la absorción completa del contexto.
El concepto de Introspección en fuentes locales y regionales
La introspección ha sido un proceso crucial a lo largo de la historia para la comprensión personal y social. Este proceso reflexivo permite examinar los propios pensamientos y emociones, favoreciendo el autoconocimiento y el crecimiento, como lo creía Chalapathi en ó con la nación [6]. En la literatura, personajes reflejan su autoconflicto a través de la autoexaminación, lo que a menudo lleva a revelaciones personales [7]. Además, la Gita destaca esta áپ como esencial para la transformación espiritual [8]. Gandhi y Nehru también enfatizan la importancia de examinar pensamientos y sentimientos para entender las motivaciones y creencias [9]. Krishnamurti sugiere que este proceso ayuda a dividir el pensamiento en lo observado y el observador, estimulando la ڱ澱ó profunda .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Introspección� como referencia:
-) Bodhisattvacharyavatara door Andreas Kretschmar: ^(1), ^(2)
-) Dhammapada (Illustrated) door Ven. Weagoda Sarada Maha Thero: ^(3), ^(4)
-) Tiruvaymoli (Thiruvaimozhi): English translation door S. Satyamurthi Ayyangar: ^(5)