Significado de Falla
El t茅rmino "Falla" se utiliza en diversas tradiciones espirituales y filos贸ficas, incluyendo el Vaishnavismo, el Jyotisha, el Mahayana, el Theravada y el Kavyashastra. En Vaishnavismo, Falla hace referencia a errores o defectos que afectan la adoraci贸n y pueden tener consecuencias negativas, como la cr铆tica o la falta de devoci贸n. En Jyotisha, implica errores que pueden acarrear desgracias relacionadas con planetas regentes. Adem谩s, en Mahayana y Theravada, se entiende como imperfecciones o errores que requieren rectificaci贸n. En Kavyashastra, se refiere a un problema gramatical.
En Ingl茅s: Fault
Ortograf铆a alternativa: Defectos, La culpa
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuaci贸n son s贸lo para fines ilustrativos y no reflejan una traducci贸n o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Falla'
En el contexto del budismo, "Falla" se refiere a las imperfecciones corporales, vocales o mentales de los que el Buda 别蝉迟谩 libre, lo que destaca sus atributos especiales [1]. Tambi茅n implica errores o malentendidos sobre las ensenanzas budistas [2]. En el contexto del Theravada, se reconoce que los errores pueden tener implicaciones morales, que requieren su reconocimiento y rectificaci贸n, seg煤n las ensenanzas del canon pali [3].
El concepto Hind煤 de 'Falla'
La tradici贸n vaishnavista en el hinduismo venera a Vishnu como el Senor supremo, desarroll谩ndose de manera similar a otras corrientes como el shaktismo y shaivismo, destacando el concepto de los diez avatares de Vishnu. En este contexto, los errores o equivocaciones surgen cuando una persona act煤a fuera de sus calificaciones [4]. Estas deficiencias pueden obstaculizar el desarrollo de la devoci贸n genuina [5] y provocar consecuencias negativas [6]. La 辫辞别蝉铆补 en kavyashastra tambi茅n resalta la importancia de la precisi贸n en la expresi贸n, donde las inconsistencias gramaticales son vistas como errores .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de art铆culos (en ingl茅s) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuaci贸n, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y m谩s informaci贸n sobre lo que simboliza la 鈥淔alla鈥� como referencia:
-) Maha Prajnaparamita Sastra door Gelongma Karma Migme Ch枚dr枚n: ^(1), ^(2)
-) Vinaya (3): The Cullavagga door T. W. Rhys Davids: ^(3)
-) Bhajana-Rahasya door Srila Bhaktivinoda Thakura Mahasaya: ^(4)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati D膩sa: ^(5), ^(6)