Significado de Discurso
Ortografía alternativa: El discurso, Discursos
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Discurso'
El budismo tibetano se divide en varias escuelas, como Nyingma y Gelug, y se basa en dos textos principales: el Kangyur, que son las palabras del Buda, y el Tengyur, que incluye comentarios. Se preservan técnicas esotéricas del vajrayana como ٰ徱ó independiente. En el theravada, el canon Pali (tipitaka) se compone de vinaya-pitaka, sutta-pitaka y abhidhamma-pitaka, abarcando desde reglas monásticas hasta piezas filosóficas. Las ensenanzas del Buda son compartidas en diálogos y conversaciones sobre la amistad y los malentendidos [1] [2] [3]. Estas discusiones revelan la esencia del Dhamma y se convierten en medios de ٰԲó de conocimientos espirituales esenciales [4] [5].
El concepto Hindú de 'Discurso'
El Dharmashastra í sobre conducta religiosa, ceremonias y jurisprudencia en el hinduismo, es fundamental para la vida diaria. Las interacciones verbales durante rituales son esenciales para transmitir ensenanzas [6]. También se destacan los relatos que incluyen versos y sus interpretaciones en el contexto espiritual [7].
El concepto Jainista de 'Discurso'
La comunicación en jainismo varía según los tirthankaras, influyendo en sus ensenanzas [8].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Discurso� como referencia:
-) Jataka tales [English], Volume 1-6 door Robert Chalmers: ^(1), ^(2), ^(3)
-) Maha Buddhavamsa—The Great Chronicle of Buddhas door Ven. Mingun Sayadaw: ^(4)
-) Dhammapada (Illustrated) door Ven. Weagoda Sarada Maha Thero: ^(5)
-) Gobhila-grihya-sutra door Hermann Oldenberg: ^(6)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(7)
-) Bhagavati-sutra (Viyaha-pannatti) door K. C. Lalwani: ^(8)