Significado de Cripta
Según el Jainismo, Cripta se refiere a la situación en que un laico compra limosnas, generando dudas sobre la pureza. En el marco del Purana, Cripta alude a los siete mundos eternos, el Yuga más largo que equivale a 1728,000 años humanos, y a un ciclo temporal dentro de la cosmología Իú. En el Dharmashastra, se refiere a un hijo comprado o adoptado, y su identidad se establece mediante un acuerdo. En el Mahayana, Cripta implica acciones y su acumulación en términos de influencia kármica.
En Inglés: Krita
Ortografía alternativa: De Krita, Critán, Critas, La Krita
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Cripta'
El Mahayana se centra en el camino del Bodhisattva, siendo una rama importante del budismo. Se compone principalmente de literatura en áԲٴ, incluyendo los sutras de Prajnaparamita, que son de los más antiguos. Además, se refiere a las acciones realizadas, especialmente en el contexto de los suenos y su influencia kármica [1].
El concepto Hindú de 'Cripta'
En el contexto del hinduismo, los Puranas son textos áԲٴs que preservan la historia cultural de la India antigua, incluyendo leyendas históricas y diversas prácticas religiosas, con un total de más de 400,000 shlokas. Dentro de la cosmología Իú, se mencionan ciclos de tiempo, como el Yuga, que representa la duración más extensa en esta secuencia histórica . El Dharmashastra proporciona instrucciones sobre la conducta religiosa y la jurisprudencia, siendo una parte crucial de los textos que guían el estilo de vida Իú. También aborda conceptos de parentesco, como el hijo comprado, que refleja dinámicas económicas dentro de la estructura familiar .
El concepto Jainista de 'Cripta'
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Cripta� como referencia:
-) Maha Prajnaparamita Sastra door Gelongma Karma Migme Chödrön: ^(1)
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(2)